top of page
Buscar

El Poder de un BPO en tu Estrategia Empresarial

  • wendyberrio
  • 28 may
  • 3 Min. de lectura
ree

Para una empresa en etapa inicial, cada decisión en sus primeros meses puede marcar la diferencia entre escalar o estancarse. ¿Invertir en oficinas? ¿Contratar personal especializado? ¿Cómo cumplir con la regulación sin distraerse del producto?

Un aliado estratégico de Business Process Outsourcing (BPO) puede acelerar el crecimiento, reducir riesgos y evitar inversiones innecesarias. Aquí te mostramos cómo.

1. Ahorro desde el inicio: menos inversión, más operación

  • Infraestructura compartida: El BPO ya cuenta con oficinas, tecnología, software ERP, servidores y personal operativo. Tu negocio solo paga por el servicio, no por montar toda la estructura.

  • Gastos variables: Pagas por lo que usas (por hora o por transacción). Ideal para mantener liquidez y escalar sin comprometer el flujo de caja.

2. Talento senior desde el primer día

  • Expertos listos para operar: Los BPO reúnen perfiles senior en áreas clave como finanzas, compliance, payroll y atención al cliente. Sin curva de aprendizaje.

  • Excelencia operativa: Se aplican prácticas de Lean, Six Sigma y KPIs desde el arranque, con procesos auditables y en mejora continua.

3. Procesos estructurados y compliance sin fricción

  • Manuales y procedimientos listos: El BPO define flujos, roles y controles desde el inicio.

  • Cumplimiento regulatorio al día: Protección de datos, AML/KYC, facturación electrónica, normas sectoriales… todo cubierto por equipos actualizados.

4. Escala cuando quieras, reduce cuando necesites

  • Elasticidad de operación: ¿Creciste un 200 % este mes? ¿Bajó la demanda en vacaciones? El BPO adapta los recursos sin que tengas que contratar o despedir.

5. Enfócate en lo que diferencia tu negocio

  • Visión global: Muchos BPO tienen presencia multilatina o alianzas globales, permitiendo expansión en nuevos mercados sin fricciones.

Delegar funciones administrativas (contabilidad, atención al cliente, gestión documental, etc.) permite que tu equipo fundacional concentre su energía en crear valor: captación, innovación, alianzas, comunidad.

6. Tecnología de punta sin comprar nada

  • Automatización, IA y RPA integradas: Accede a herramientas avanzadas que normalmente solo tendrías en etapa de madurez.

  • Actualizaciones y ciberseguridad gestionadas: Olvídate de licencias, parches o firewalls. El BPO se encarga de todo.

7. Casos reales de éxito

  • ✅ Nubank (Brasil)

    Externalizó atención al cliente y procesos KYC con Concentrix. Redujo tiempos de respuesta y mejoró la escalabilidad de su servicio sin sobredimensionar su equipo (Silva, 2023, LinkedIn).

  • ✅ Glovo (España/Latam)

    Externalizó su soporte al cliente en varios idiomas con Webhelp. Aumentó su cobertura 24/7 sin abrir centros propios (García, 2022, Forbes).

  • ✅ Plataforma de e-commerce (modelo basado en casos reales)

    Externalizó procesamiento de pedidos y facturación con Teleperformance. Redujo en 70 % la inversión en licencias ERP y acortó el cierre contable mensual de 10 a 3 días hábiles (Martínez, 2021, Medium).

  • ✅ Empresa financiera emergente (caso ilustrativo)

    Contrató un BPO desde el tercer mes para atención al cliente y AML/KYC con TTEC. Alcanzó un SLA de respuesta del 95 % y evitó contratar personal administrativo propio (Fernández, 2020, Business Insider).

Bibliografía:

  • Silva, R. (2023). Comentario sobre Nubank y el uso de BPO para optimización de servicios. LinkedIn, 12 de marzo de 2023. Recuperado de https://www.linkedin.com.

  • García, M. (2022). Entrevista sobre el caso de Glovo y la externalización del soporte al cliente. Forbes, 8 de septiembre de 2022. Recuperado de https://www.forbes.com.

  • Martínez, J. (2021). Publicación sobre el impacto de BPO en empresas de e-commerce. Medium, 3 de febrero de 2021. Recuperado de https://www.medium.com.

  • Fernández, A. (2020). Análisis del uso de BPO para empresas financieras emergentes. Business Insider, 25 de octubre de 2020. Recuperado de https://www.businessinsider.com.

 
 
 

Comentarios


bottom of page